Se trata de Manuel Otero López, conocido como O Sardiña, pescador jubilado de 71 años que seguía faenando en su dorna
Intenso operativo de búsqueda para localizar a Manuel Otero López, un vecino de 71 años que desapareció a las 14:30 horas de hoy cuando se encontraba sobre su dorna a la altura de la playa de Petís, frente al puerto de Bueu, y a poca distancia de su vivienda en la Avenida de Marín. Según varios testigos, O Sardiña, como le apodaban en el pueblo, se encontraba arrancando el motor fueraborda de su dorna, de la Séptima Lista, cuando de forma repentina la embarcación comenzó a girar sobre sí misma a gran velocidad sin que Manuel pudieran mantenerse sobre ella hasta caer al agua.
Fue en ese momento cuando se dio la voz de alarma y se desplegaron los servicios de emergencias por tierra, mar y aire aunque sin resultado. Participaron el helicóptero Pesca 1, la patrullera de la Guardia Civil, Servicio de Salvamento Marítimo y el Servicio de Guardacostas de la Xunta que envió buzos para rastrear el fondo ante la posibilidad de que pudiera estar enganchado en las algas a unos 20 metros de profundidad. También un importante número de embarcaciones de pesca locales que conocían a O Sardiña colaboraron en la búsqueda en el agua, además de marineros a pie que se encargaron de rastrear las rocas más próximas al lugar de la desaparición. El barco de Manuel fue trasladado poco después al puerto.

Desde que se tuvo conocimiento de lo ocurrido la familia más próxima y los conocidos se desplazazaron hasta el puerto y se situaron en un lateral de la rampa de embarque, de forma discreta, para seguir de cerca todas las labores de búsqueda que al cierre de esta edición continuaban y no tenían previsión de suspenderse durante la noche. Estuvieron atendidos en todo momento por el jefe de la Policía Local de Bueu, que actuó de enlace entre los afectados y el alcalde de la localidad, Félix Juncal, que nada más conocer lo sucedido también se trasladó hasta el muelle, aunque en un segundo plano, para seguir de cerca el dispositivo. Junto a ellos, el párroco de la localidad, José López.

Ante el despliegue marítimo y terrestre visible desde la PO-551 y el sonido del helicóptero, numerosos vecinos también se acercaron al paseo marítimo, en el tramo entre el puerto y la nave del club de remo, a pie de calle y también desde las ventanas.
OTROS CASOS
Solo en lo que va de 2025 ya son varias las personas relacionadas con el mar fallecidas en la comarca. El pasado 23 de enero un trabajador de 53 años falleció en las inmediaciones de la lonja de Bueu como consecuencia de un infarto. Solo tres días antes fue localizado el cadáver de otro vecino de Aldán que había salido a pescar en la ría de esta parroquia y el 15 de enero otro fue hallado muerto sobre la cubierta de su lancha a la altura de Punta Couso.