Estado del vial de Sanamedio en Bueu.

El PP ha sacado a la luz esta intención del gobierno local para el año que viene con la que los vecinos que ahora pagan por sus vehículos 86 euros estarán obligados a abonar 100 

El Concello de Bueu incrementará el próximo año el Impuesto de Tracción Mecánica (IVTM) un 25 por ciento. Es decir, aquellos vecinos cuyo turismo se encuentre en la horquilla más común de entre 12 y 15,99 caballos fiscales y que actualmente estén abonando un recibo de 86,33 euros anuales pasarán a pagar 100 euros. Una recaudación que supondrá una inyección para las arcas municipales a lo largo de todo 2026 de 85.736.89 euros más respecto a lo que el Concello recaudaba hasta ahora con esta tasa municipal, según se recoge en la Memoria de Impacto Normativo solicitada por el gobierno local y a la que ha tenido acceso la oposición. 

El PP lamenta el “afán recaudatorio contra los bolsillos de los vecinos» y creen que el BNG no tiene la conciencia tranquila en este asunto y por eso, en vez de informar con transparencia de este incremento fiscal a los vecinos, lo están disfrazando bajo el formato de “rectificación mínima” del padrón, pero en realidad supone un aumento importante, puesto que los coeficientes medrán del 1,20 actual hasta el 1,40 en la mayoría de los casos, aunque en algunos alcanza el 1,45 e incluso el 1,50, llegando la subida para estos vehículos hasta el 25%. 

Esta subida, según los populares, tiene carácter inminente, ya que se debatirá el próximo lunes en comisión informativa y se llevará al pleno del 15 para que este cambio fiscal en la ordenanza pueda entrar en vigor en el año 2026.

Hasta ahora, Bueu era el municipio de la comarca de O Morrazo con la tasa de rodaje más económica. En Moaña, con Leticia Santos al frente, la cuantía para el coche de las características anteriormente indicadas se situaría el 93 euros, mientras que en Marín, bajo el PP, estaría algo más elevado, con 100,42 euros. En todos los casos Cangas estaría por encima, de forma que un vecino está obligado a abonar 136,64 euros, apenas 7 euros menos que un residente de Vigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *