Las luces de Navidad de Vigo, ayer, en la calle Príncipe.

El mes de diciembre la ocupación en la comarca puede alcanzar el 50 por ciento gracias al tirón de la Navidad, si bien bares y restaurantes no han logrado esa repercusión

El gran encendido de las luces de Navidad en Vigo tiene su reflejo también al otro lado de la ría, fundamentalmente en las pernoctaciones. Según la Asociación de Alojamientos Turísticos de O Morrazo, Todomorrazo, creada en 2020 y a la que pertenece centenares de viviendas y establecimientos vacacionales, más de la mitad de los asociados están convencidos de que el tirón de reservas en el mes de diciembre está provocado por la iluminación en Vigo. Además, por encima del 75 por ciento de las estancias se deben a la llamada que provoca la decoración navideña en una época que, tiempo atrás, estaba muerta turísticamente. Por el contrario, ahora el concepto de las vacaciones de final de año ha cambiado y en este momento se alcanza entre el 40 y el 50 por ciento de ocupación, directamente en Cangas y Moaña y en menor medida en Bueu. En cuanto al perfil, son familias con hijos y grupos de amigos.

Aunque no todos los sectores ligados al turismo en O Morrazo se benefician del mismo modo de este efecto llamada. Los turistas y visitantes se alojan en Cangas y Moaña cuando vienen a disfrutar de la luces, pero el resto del ocio lo realizan en Vigo. Comen y cenan en aquella orilla y solo cruzan la ría para dormir. Por eso, y ya es el segundo año, este colectivo, en colaboración con el Concello de Moaña, organiza la II Festa do Marisco e do Bo Xantar. Con ella buscan estimular la oferta gastronómica y captar por el estómago a los visitantes con los productos típicos de la zona, además a precios accesibles y en un ambiente agradable que no van a poder encontrar fuera de este evento proyectado desde el 5 al 8 de diciembre, aprovechando el puente de diciembre, uno de los más turísticos de la época navideña.

Moaña gastará más que nunca en luces

Moaña encenderá la iluminación navideña el próximo 5 de diciembre, como viene siendo habitual. Y en esta ocasión no ha escatimado en presupuesto. A través de licitación pública, la concellería de Cultura ha destinado un total de 60.000 euros a esta decoración lumínica. Será la empresa Dalisa Ponteareas S.L. la que se encargue de su instalación y desmontaje. 

Según la edil del área, Coral Ríos, se han elegido tonos blancos y dorados para dar un ambiente cálido. Como motivo central, se ha optado por estrellas de Nadal. 

El acto central será en la Praza do Concello, cuyo edificio será decorado por la Asociación de Alfombristas de San Martiño y Devanceiros do Mar inspirada en el ambiente marinero. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *