La Asociación de Hosteleros y ediles del Concello en la presentación.

La Asociación de Hosteleros de Moaña, con apoyo del Concello, quiere aprovechar el turismo que acude a Vigo para visitar las luces e navidad para que conozca la comarca de O Morrazo y, particularmante, este municipio y, además, quieren ganárselos por el estómago. Por ese motivo y tras el buen sabor de boca que dejó la primera edición, en el puente de diciembre el Alto de la Plaza de Abastos volverá a acoger la II Festa do Marisco e do Bó Xantar. Su inauguración será el día cinco por la tarde a las 20:30 horas y las puertas permancerán abiertas hasta el ocho.

En total serán ocho locales los participantes. Se trata de Montebar, Buenas Migas, Danoi, Xardín Piscis, Templum, Nabia Hostelería y Benditta Locura. La carta será amplia tanto en producto como en precio. Habrá bandejas de mariscos variados, croquetas de marisco, bocadillos y chipirones, pulpo, mejillones, empanada de zamburiña y sardinas con harina de trigo o chocos en diferentes recetas. Como postre, gofres, crepes, chocolate y helados.

A una gastronomía típica de la ría de Vigo y de los amigos del buen comer que sabe mejor en un ambiente festivo, con música diversa. El viernes 5 Patimamá actuará a partir de las 201:30 horas, el sábado a las 13:30 horas lo hará Urbano cabrera y por la noche, Broke Acustic. Ya el domingo 7 Cassettev y para la cena Mondieu. Finalmente, el lunes 8 desde las 13:30, Sin Reserva para un fin de fiesta a las 16:00 horas.

Con el frío, chocolate con cerveza  para el sábado 6, quesos con vino para el domingo y jamón con vino el último día.

Para aprovechar la afluencia en la ciudad de Vigo, la naviera Nabia, será la encargada de traer pulpo de Ons y ampliará el horario de los barcos hasta las 00:00 horas además de promocionar el evento en la otra orilla para atraer al mayor número de comensales posible tanto al mediodía como para la cena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *