Los Ferradás en la parroquia Moañesa de Domaio son estirpe de astilleros allá por finales del siglo XIX y principios del XX y, ahora también, del turismo, la tradición y del recuerdo. La antigua carpintería de Ribera de Enrique Ferradás se ha convertido, gracias a su nieta Carmen y a su marido, Adolfo Zúñiga, en una vivinda turística moderna, con todos los servicios y cuyos apartamentos han sido bautizados con los nombres de las traíñas que en su día nacieron a pocos metros de la playa del Puerto, frente a lo que ahora es el centro de salud de la parroquia. ‘Ibis’, el primer barco de cebo vivo construido para la conservera Massó;‘Alcatraz’ y ‘Galicia’, para Barreras; o ‘Breva’ y ‘Berete’, así se llaman los cinco estudios que este viernes abrieron sus puertas por primera vez y que ya están preparados para recibir a sus moradores.

‘O Estaleiro’ es la vivienda de uso turístico que acoge estos cinco espacios en recuerdo al que fue su uso hasta 1975. En su interior todavía podemos encontrar herramientas y utensilios de aquella época, ahora a modo decorativo, pero donde está muy presente el patrimonio moañés y también de la historia económico-pesquera de la ría de Vigo. Es accesible para personas con movilidad reducida, uno de los apartamentos está adaptado para ellas y, además, incorpora una silla salvaescaleras y otra para llegar hasta la piscina exterior.
La rehabilitación contó con financiación pública al recibir fondos europeos a través del Grupo de Acción Local e Pesqueira Galp Ría de Vigo-A Guarda. La inversión total ascendió a 396.486 euros de los que 167.130 fueron subvencionados.

