En Bueu la campaña ha empezado más floja, aunque el precio en ambas lonjas ha rondado los 22 euros
El primer día de la campaña de captura de la centolla deja sensaciones y sentimientos encontrados. En unas lonjas, como en la de Cangas, el sabor de boca del sector tanto por la cantidad como también por la calidad y el interés de los compradores no fue desagradable, pero sin grandes alardeos. En lo que se refiere al precio, en Cangas algo inferior que el año pasado. La subasta de esta lonja canguesa situó el kilo a 22,53 euros máximo, unos céntimos menos que en 2024 cuando se fijó en 23,20. El medio quedó en 15,92 y el más bajo a 7 euros, según datos aportados por la propia Cofradía de Pescadores ‘San Xosé’ al finalizar la puja, que se dilató más de cuatro horas. La venta dejó una facturación total de 22.378, 13 euros y 1406 kilos.
Uno de los 21 barcos de Cangas que faenaron en este arranque fue el de Óscar Costas, que sin prestar demasiada atención a la pantalla, ya avanzó su satisfacción por los resultados. Consideró que la cantidad de este primer día está “bastante ben», aunque con matices. Reconoció que “aos machos ainda fáltalle un pouquiño” y que muchos de ellos tendrán que ir de vuelta al mar. Eso sí, puso en valor el número de interesados y compradores. “Outros anos apenas viña unha ou dous persoas, este ano hai moita xente”.
En Bueu, el patrón mayor, José Manuel Rosas, es menos optimista. Tras una subasta de unas dos horas de duración, unos 500 kilos capturados y un precio máximo de 22 euros, augura que esta campaña será “floja”. Aun así, reconoce que hay que esperar porque el tiempo tampoco ayudó.

