El grupo municipal del PP de Moaña en un pleno.

Critican a inacción do Concello na actualización dos cambios de inmobles ante Catastro e replícanlle á alcaldesa que a cuestión é allea a Moaña “agás para cobrar, xa que a recadación recíbese íntegra”

El grupo municipal del PP de Moaña critica al gobierno local por su “voracidad fiscal sin límites”. Lamentan que, a la “brutal” subida de la basura fijada entre lo 90% para las viviendas y hasta el 600% para los negocios, habrá que añadir también el próximo año la regularización del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos que sufrieran modificaciones en los últimos cuatro años y la reciente subida de la tasa de la piscina municipal en un 7%.

Ante esta situación, los populares avanzaron que la presión fiscal por habitante se disparará por encima de los 400 euros por habitante al año en 2026, ya que las distintas recaudaciones fiscales, tanto las propias como la de la basura a través de la Mancomunidad, rebasarán claramente los 7 millones de euros. “Van dejando todo absolutamente abandonado», auguran.

En este sentido, el PP local lamentó la “nefasta gestión” del gobierno del Bloque en el caso de la piscina municipal, ya que permitíu su abandono, presentando goteras, averías y muchas otras deficiencias por no exigir el mínimo mantenimiento recogido en contrato a la concesionaria, “y ahora, después de la subrogación del contrato que nadie entendió pretenden pagar todas las obras necesarias a través de los vecinos espetándole una subida del 7% en las tarifas”. Al respeto también criticaron que las bonificaciones no sean equitativas, puesto que para los trabajadores municipales alcanzan el 50%, pero para los colectivos más vulnerables no llegan a ese 50% “y creemos que no debería haber ningún recorte para lo personal, pero cuando menos deberían incrementarse hasta ese 50% la del resto de personas desfavorecidas”.

Paralelamente, el PP de Moaña también criticó la inacción absoluta del Concello en la regularización del IBI que está llevando Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, para incluir en el padrón las modificaciones de los inmuebles nos últimos cuatro años. “Se habían estado preocupados por la gente, estas cuestiones podrían ser más diligentes para no tener que pagar cuatro ejercicios de pronto, que es una cuantía que puede ser muy elevada para bastantes vecinos, porque la alcaldesa siempre busca excusas es dice que es una cuestión ajena al Ayuntamiento, excepto para cobrar, ya que la recaudación se recibe íntegra en las arcas municipales”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *