La Plataforma de Aldán y O Hío detecta en el informe, con el que la concesionaria plantea un gasto de 13,7 millones de euros, errores que ponen en “dúbida a súa fiabilidade»
La auditoría que el Concello encargó a la concesionaria del ciclo del agua de Cangas, la UTE Gestión Cangas, para detectar las infiltraciones a la red en las parroquias de Aldán y O Hío y poder llevar a cabo acciones para eliminar los continuos vertidos a la Ría no ha gustado nada a la Plataforma Augas Limpas, entidad que nació precisamente con el objetivo de aunar esfuerzos y colaborar para sanear la lámina de agua. Tras un análisis exhaustivo del documento confeccionado por Aqualia, lo califican de “traballo pésimo” con “equivocacións infantís non acordes coa categoría da empresa” e “coa fiabilidade mínima necesaria para xustificar un investimento en obras de 13.689.399 euros».
Precisamente, porque el importe es muy elevado, desde Augas consideran que este estudio debería ser más preciso y, al menos, no albergar una amplia lista de “erros” que se asemejan a los que se podrían encontrar en un “traballo escolar», pero que «sendo unha auditoría de pago pode poñer en dúbida a fiabilidade da auditoría en toda a súa totalidade”. Un ejemplo de estas “imprecisións” que detalla el colectivo es que se incluya el regato ‘Gorgadas’ dentro del Concello de Cangas cuando pertenece a Marín. También ponen el acento en que se ubique la EDAR de Cangas “ao norte do municipio” o que “recolle gran parte dos caudais xerados” cuando en realidad debe absorber “a totalidade”. “Bótase en falla unha xustificación da elección de cada Punto de Control e Punto de Infiltración”, censuran, al igual que ven como otro error “incorporar a totalidade de Liméns na conca de Vilariño pois máis da metade desa aldea verte as augas pluviais e fecais en dirección sur, cara a praia de Liméns”. Estos son solo algunas de las muestras sobre las que pone el acento el colectivo.
Asimismo, detecta la Plataforma, “non se observa unha trazabilidade entre as inspeccións realizadas sobre o terreo e a proposta de actuacións” y tampoco “se clarifica cales son os datos aportados pola empresa concesionaria que se incluíron na auditoría e que xustificarían certas propostas de actuación”.
Ante el resultado de este informe, Augas considera que “o Concello de Cangas debería realizar unha reclamación formal a Aqualia e esixir a corrección da auditoría, conforme a solvencia que debe ter un documento que fundamente realizar un investimento de case catorce millóns de euros”. Augas Limpas se reunirá con la alcaldesa, Araceli Gestido, este viernes para conocer este análisis con detalle.

