Un momento de las reunión esta tarde en el Concello de Cangas.

La reunión, que se celebró en el ayuntamiento de Cangas, se produjo entre críticas hacia la falta de información, pues los colectivos de Bueu y Cangas denunciaron “non ter a ordenanza para poder valorala”

Los tres alcaldes de los municipios de O Morrazo, los nacionalistas Araceli Gestido, Félix Juncal y Leticia Santos, mantuvieron en la noche de este martes un encuentro con los colectivos vecinales de la comarca, una reunión en la que estuvieron flanqueados de miembros de los ejecutivos en el caso de Cangas y Bueu, de donde asistieron tanto nacionalistas como socialistas. Dicha reunión, a la que acudieron representantes de colectivos como O Forte y Nós de Cangas o las asociaciones vecinales de A Portela y Meiro, se desarrolló en el marco de un encuentro que los representantes vecinales criticaron. No en vano, se convocó exclusivamente a los colectivos vecinales –sin contemplar a los culturales, deportivos, etc., que son los más numerosos–, una notificación que, según dichas asociaciones, les fue remitida en el día de ayer, impidiendo su participación.

Así, el representante de O Forte y el de Meiro acentuaron el hecho de que la reunión se produjese una vez aprobada la ordenanza, al tiempo que afearon no tener información sobre el tema a debatir. El turno de los vecinos, que empezó después de casi una hora de exposición por parte de los tres regidores, evidenció las discrepancias existentes, toda vez que algunos vecinos censurasen que no se tuviesen en cuenta las diferencias en la prestación de servicios entre el casco urbano y el rural, así como que no se valore ningún tipo de casuística.

Mientras el representante de O Forte expuso “o mal olor dos contedores, así como o colapso na época de verán”, José Luis Saa, de A Portela, criticó que “existen moitos veciños que carecen de calquera tipo de información”, al tiempo que censuró que “a planta da Portela funciona de forma totalmente deficiente para os veciños”. Además, Daniel Chapela, concelleiro y presidente del colectivo de Meiro, criticó que “un veciño do rural pague o mesmo que un do casco urbano por un servizo moito peor”.

Rechazo de la violencia

Al cierre de esta edición, tanto la edil de Alternativa dos Veciños (AV), Victoria Portas, como el concelleiro bueués Daniel Chapela condenaron “de forma enérxica” la violencia ocurrida durante la asamblea del lunes. Ambos criticaron que “BNG, PSdeG e EU pretendan tacharnos de instigadores da violencia nunha rolda de prensa”, mientras Portas censuró que “en ningún momento se me permitiu facer uso da palabra”, así como que “o salón de plenos non contaba nin cunha microfonía en condicións nin se permitiu pasar os veciños mentres había cadeiras baleiras”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *