Comisión de fiestas de San Martiño con ediles del gobierno local.

Las Festas de San Martiño, unas de las más esperadas del calendario festivo de Moaña, ya tienen programación. Arrancarán el 3 y 6 de noviembre con actos religiosos y deportivos, pero no será hasta el día 7 cuando abrirán los tradicionales furanchos, que supondrán el pistoleazo de salida a los actos culturales y musicales previstos para esta edición. 

Considerada Festa de Interese Turístico de Galicia, el sábado 8 el ambiente festivo comenzará a rimera hora con la Charanga Vai de Baile y, ya por la tarde, actuación de la Banda de Gaitas Gaiteir@s de Moaña y del Grupo folk de música tradicional Cidadelle. A partir de las 21:00 horas, gran verbena amenizada por el Grupo Ámbar.

El domingo 9, festividad en la honra de la Virxe do Carme, la Banda de Música Airiños do Morrazo y la Unión Musical de Tenorio pondrán música en el casco antiguo moañés antes de la celebración de la misa a las 12:00 y posterior procesión hasta el cruceiro donde se cantará la Salve Mariñeira. La verbena correrá a cargo de la orquesta La Banda de Ayer y Trío Tic Tac.

El lunes 10, charanga por la mañana, magosto vespertino y las orquestas Capitol y Magos para divertirse en la velada. El Día de San Martiño, patrón de Moaña y festivo local, nuevo concierto de Airiños do Morrazo  y de la Banda de Música municipal de Vilaboa antes de la misa cantada por el Orfeón Moañés, y posterior procesión. El fin de fiesta llegará al ritmo de las orquestas Compostela y Los Players. 

Sin embago, la marcha no termina aquí. Se cierra San Martiño y se abre la Festa da Mocidade, organizada por el Concello de Moaña. 

Durante los seis días una carpa estará instalada en el adro de la iglesia para prevenir riesgo de lluvias. Como es habitual, se recomienda a los asistentes estacionar en el aparcamiento del campo de fútbol Iago Aspas para evitar multas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *