Un grupo de comerciantes, ayer, en el pleno de Bueu.

Ante los comerciantes, BNG y PSdeG mantuvieron su posición y votaron en contra de paralizar la nueva ordenanza y de sentarse a debatir una alternativa consensuada 

Aunque el PP ya llevó mociones a los plenos de Cangas y Moaña para pedir la retirada de la subida del recibo de la basura y sentarse a hablar para buscar una alternativa a lo que han definido como “sablazo”, fue ayer en el pleno de Bueu donde los ánimos estuvieron más caldeados que en otras ocasiones después de que el tejido comercial e industrial haya sido consciente de que ese incremento del recibo se convertirá en realidad a partir de enero de 2026. Tanto en la bancada política como también en el público, con los comerciantes presentes mostraron con carteles de “Non á suba do lixo” su malestar por la decisión de la Mancomunidade do Morrazo de aprobar esta semana la nueva ordenanza fiscal para la recogida de los residuos en Cangas, Moaña y Bueu que se hará efectiva con la llegada del próximo año.

La portavoz del PP, Elena Estévez, fue la encargada de defender la moción del grupo popular. Pidió su retirada e instó a la presidenta de la Mancomunidade, la alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, a convocar una jnta de portavoces de los distintos grupos políticos que componen la Asamblea para elaborar una nueva propuesta de ordenanza fiscal desde el consenso y la participación de todos los partidos políticos y también de los colectivos sociales. “Todos sabemos que es preciso un incremento, pero esta es una propuesta desproporcionada”, sentenció.

También el concelleiro no adscrito, Daniel Chapela, con el millar de firmas recogidas en apenas unos días fue especialmente duro con un gobierno local que, pese a la tensa situación, mantuvo su apoyo a la subida y su rechazo a la iniciativa de diálogo planteada por del PP. Tanto BNG como PSdeG defendieron que no había alternativa apoyándose en los números. “Lo que se propone no es pagar más por lo que tenemos sino un nuevo servicio”, apuntó el alcalde, Félix Juncal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *