La intención es entregarlas en la asamblea prevista para el próximo viernes 10 en la que se prevé la aprobación de la ordenanza

En apenas 48 horas la campaña de recogida de firmas en contra de la subida del recibo de la basura por parte de la Mancomunidade do Morrazo ha logrado en torno a un millar de rúbricas solo en el municipio de Bueu. Una iniciativa del edil no adscrito Daniel Chapela a través del reparto de folletos en los comercios y establecimientos de la localidad para intentar frenar la aprobación de la nueva ordenanza fiscal para la recogida de residuos.

Pero estas son solo el principio. La Federación de Comeciantes e Industriais do Morrazo (Fecimo) ha mandado imprimir 10.000 copias de los mismos impresos que repartirá tanto entre sus asociados de Cangas y Moaña, así como también en aquellos establecimientos que no lo sean y que han decidido sumarse a la batalla. Entre ellos, muchos negocios de la hostelería que no pertenecen a ningún colectivo pero que quieren expresar también su malestar. Son uno de los grupos más afectados porque un restaurante que ahora aporta 321,15 tendrá que desembolsar 2.072 euros y una cafetería 1.228 euros. “Solo del centro de Cangas ya hay más de una treintena de locales de hostelería que nos han pedido tener los impresos”, manifestaba la presidenta de Fecimo, Carmen Pereiro.

La intención es presentarlas a la Mancomunidade do Morrazo el próximo viernes 10 de octubre en conjunto con otros colectivos que también han comenzado con la recopilación de apoyos. «Precisamos que entreguedes os documentos asinados o xoves 9 antes das 12:00h», avisan por mensajería a sus asociados.

Cangas Vella también está en plena recogida de rúbricas. En 24 horas ya ha obtenido 500 y tiene repartidos 1000 folletos entre sus comercios asociados cuyo fruto prevén entregar a la alcaldesa de Cangas y presidenta de la Mancomunidade, Araceli Gestido, en la reunión prevista para el próximo miércoles por este mismo asunto. “No nos negamos a una subida, pero queremos que sea progresiva y consensuada”, dice su presidente, Adrián Otero.

Y en medio de este revuelo, la alcaldesa de Moaña y miembro de la junta de gobierno de la Mancomunidade, Leticia Santos, tranquilizar a la ciudadanía difundiendo un vídeo a través de redes sociales contando “toda a verdade sobre a subida da taxa” para desmentir “a desinformación e a mentira por parte do PP”. Insiste en que el objetivo es “mellorar o servizo” y para eso “é necesario dotarnos de máis recursos para poder pagar el servizo que todos necesitamos”. “Por favor, confiade en nós, se non actualizamos a taxa, non podemos garantir o servizo”, demanda la regidora, que el próximo 1 de enero pasará a ocupar la presidencia del ente supramunicipal. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *