Preguntas numero 33 y 34 de la prueba para el puesto de operario de servicios múltiples.

El cuestionario de 35 preguntas tipo test no incluye ninguna relacionada con la profesión que van a desempeñar y contiene respuestas como si la lengua de Galicia es el “arameo”

Opositar para conseguir un trabajo en la administración pública para toda la vida no es tarea fácil. Requiere de mucho esfuerzo, horas de estudio y sacrificio. Sin embargo, resulta cuanto menos curioso que después de toda la preparación los aspirantes se encuentren con un examen que poco o nada tiene que ver con la profesión a la que pretenden dedicarse. Y no solo eso, muchas de las respuestas resultan bochornosas, de un nivel ínfimo y nada aptas para valorar los conocimientos de una persona que se juega su futuro laboral. Los propios examinados se mostraron sorprendidos con el cuestionario tipo test que el gobierno local, como responsable del proceso, les había puesto sobre la mesa para dar cobertura por concurso-oposición de una plaza de oficial de servicios múltiples, un puesto similar al de conserje.

Entre las 35 preguntas repartidas en ocho páginas, hay algunas repetidas (5 y 6) y destacan otras por sus peculiares opciones de respuesta.   “El Estatuto de Autonomía de Galicia define a Galicia como a) Nacionalidad histórica, b) Región de autonomía, c) Tierra de charranes d) aldea gala”, es la número 7, pero la siguiente también llama la atención: “El Estatuto de Autonomía en su artículo 5 punto 1 dice a) la lengua propia de Galicia la marcan las fuerzas de seguridad del Estado, b) … es el náhuatl o el tupí guaraní en el caso de O Grove, c) … es el arameo, d) …. es el gallego”. 

También encontraron los aspirantes preguntas de deporte y cultura local del nivel: “El Pabellón Municipal de O Gatañal es conocido como sede de: a) Voleibol profesional, b) Baloncesto de élite, c) Hockey sobre hielo, d) Balonmano, con especial relevancia del Club Balonmán Cangas”. Pide el exigente examen saber dónde está la Biblioteca Municipal de Cangas (a) O Hío, b) Aldán, c) Moaña d)Coiro) o discernir si el parque infantil de los “Jardines do Señal” es una ejemplo de “a) espacio privado de ocio, b) Centro Cultural, c) Instalación municipal de uso público y familiar, d) Dependencia de la Xunta de Galicia”. 

También hay continuas referencias a las mujeres que podrían interpretarse de forma machista: “las mujeres no pueden trabajar tras el anochecer”, recoge.

No resultó difícil que todas las personas que se presentaron a la prueba hicieran pleno y sacaran un sobresaliente, aunque no ocurrió lo mismo con la prueba práctica donde los dos que ya se enfrentaron a ella no lograron superarla. 

Examen completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *