Caño de agua que sale del muro del depósito.

El gobierno local de Moaña aprobó ayer llevar a cabo la contratación de las obras necesarias para encauzar las aguas pluviales y el caño del rebose del depósito de la parroquia de Meira para evitar que acabe sobre la calzada en días de lluvia, lo que provoca alteraciones en el tráfico. Los trabajos tendrá un coste de poco más de 8.000 euros, IVA incluido, y un tiempo de ejecución de un mes.

En las proximidades de la Torre de Meira se localiza una salida de aguas pluviales y de aguas procedentes del rebose del depósito de la Comunidad de Aguas de Meira, situado en las inmediaciones, a través de un antiguo muro de piedra, protegido por Patrimonio, lo que impide poder realizar actuación alguna sobre él.

El caudal es bajo, pero en caso de fuertes precipitaciones aumenta mucho y salta hasta el vial, lo que afecta al tráfico ya que en esa zona es estrecho.
El estudio realizado al respecto propone interceptar el caudal de agua procedente de pluviales y del rebose del depósito dentro de la parcela privada y sacarlo hacia la arqueta existente en el vial, para lo que será necesario levantar una franja de adoquín del acceso. La actuación anterior se complementará con la instalación de una rejilla transversal en el vial de forma que se intercepten las aguas de escorrentía y se dirijan a la cuneta existente.

Para facilitar el paso de los vehículos se contempla la cubrición del tramo de la cuneta existente en la base del muro con tapas drenantes de hormigón prefabricado. Las tapas de hormigón se colocarán directamente sobre la cuneta existente, sin afectar al muro. Al ser drenantes podrán recoger las aguas de escorrentía y podrán retirarse para la eventual limpieza de la cuneta. Permiten, por último, el paso de vehículos, con lo que se amplía la superficie efectiva del vial en esa zona y se elimina el riesgo que representa la cuneta actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *