Fue creado para conciliar en los colegios a través del fomento del deporte pero desapareció en 2015 y sigue sin retomarse pese a tener el mayor presupuestode la historia en Deportes
El programa Escolas Deportivas era una oportunidad para los padres para poder conciliar, al tiempo que lograban que sus hijos practicasen deporte sin salir e los centros escolares. Una colaboración Concello-clubes deportivos locales positiva para todas las partes. Las familias se beneficiaban por poco dinero de clases deportivas en los centros y los equipos lograban fondos para autofinanciarse y captar jugadores. Sin embargo, esta iniciativa dejó de ofrecerse e 2015 cuando el funcionario encargado de su organización y coordinación se jubiló. Sus funciones no las llegó a ejercer nadie y recayeron en los diferentes concelleiros de Deportes que fueron pasando por los distintos gobiernos, siempre en manos del PSdeG. Pero ninguno decidió retomar el programa, pese a la demanda de los padres.
Inicialmente, con un presupuesto reducido asediado por las partidas Cóvid podría resultar más complicado destinar dinero a este fin, pero Cangas cuenta desde 2024 con la mayor partida económica para Deportes: 1,2 millones de euros. Duplica la de 2023 cuando no llegaba a los 663.000 euros (662.7883,98). Si para ayudas a los clubes había 100.000, ahora la cantidad asciende hasta los 215.000, la colaboración con deportistas y organización de eventos pasó de los 10.800 a los 27.000, también en reposición de infraestructuras la cuantía creció de 47.900 a 240.000 y en mantenimiento de instalaciones y suministros se disparó de los 476.083,98 hasta los 700.773,59 euros de los presupuestos de 2024.
Este periódico ha tratado de ponerse en contacto con el edil de Deportes, Eugenio González, para conocer si entra dentro de los objetivos del gobierno local retomar las Escolas Deportivas para este curso escolar que acaba de arrancar pero no ha recibido respuesta.
PP y AV exigen ayudas para el deporte
La oposición de Cangas coincide en proponer para el próximo pleno de este mes de septiembre dos iniciativas en forma de moción dirigidas a fomentar el deporte local y esclarecer el reparto de dinero. En el caso de los populares, demandan incorporar en los futuros presupuestos de 2026 una partida específica para aportar fondos a los deportistas cangueses que destaquen por su excelencia deportiva.
En el caso de Alternativa dos Veciños (AV), solicitan al gobierno que informe “en el plazo máximo de un mes” sobre la ejecución de las distintas partidas del área de Deportes y que se especifique si hubo modificaciones de crédito y quien las aprobó.