Estado en el que se encuentra el rego Saíñas.

Si este ha sido un verano asediado por los incendios donde se ha lamentado por no prevenir. Con la llegada de las lluvias del otoño e invierno, la situación tiene todos los ingredientes para repetirse pero por las inundaciones. Los tramos urbanos de los ríos en Cangas se encuentran comidos por la maleza sin posibilidad de ver ni un solo centímetro del caudal. Uno de los puntos más evidentes es el del regato del Saíñas, en plena Avenida de Ourense. La maleza ya supera el vallado de seguridad tras mucho tiempo sin cortar, pero la climatología no entiende de plazos de licitación ni tampoco de informes técnicos. 

Una alcantarilla taponada por la maleza y sellada con asfalto.

La limpieza y el mantenimiento de los tramos urbanos de los ríos es un trabajo que corresponde a los concellos. Una medida que ayuda a prevenir inundaciones como las que afectaron al barrio del entorno de la calle Longán en 2020 donde viviendas y locales vieron cómo el agua subía por las paredes sin poder frenarla. Con el cambio climático la comunidad empieza a registrar períodos secos más largos y otros con lluvias más intensas y hay que anticiparse. Eliminando troncos y maleza del propio cauce, pero también manteniendo limpias cunetas y alcantarillado. La mayoría de las alcantarillas de Cangas están visiblemente atascadas impidiendo que puedan asumir su función, absorber grandes cantidades de agua para evitar que la superficie acabe colapsada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *