La directora de Desarrollo Pesquero, Ángeles V. Suárez, visita a la lonja de Bueu para conocer los proyectos realizados por la Cofradía de Pescadores al amparo de las Estratexias de Desenvolvemento Local Participativo. Una iniciativa de mejora de los servicios de comercialización de la pesca costera artesanal realizando una completa renovación de las instalaciones de estabulación del marisco para incluir criterios de eficiencia energética y de los recursos.
Esta acción supondrá una inversión de 139.000 euros y tiene como objetivos poner en valor a importancia de la pesca artesanal, a través de la divulgación de la sostenibilidad y de la importancia de esta actividad extractiva así como concienciar de la importancia de la conservación del medio para garantizar la sostenibilidad de los recursos. También facilitar la comprensión del entorno de la lonja a los escolares y a todas las personas con la guía didáctica “Ondas e redes: a viaxe do mar á terra”, trabajando desde el contexto marinero y abordando desde lo día a día en la lonja hasta métodos y estrategias para cuidar nuestros litorales y océanos. Además, pretende visibilizar el papel de la mujer en el sector pesquero
con una jornada de homenaje organizado por AMEI Ría de Pontevedra.
La directora general destacó que el pósito fue beneficiario de esta línea de ayudas en el 2024 por importe de más de 141.000 euros para la mejora de la eficiencia energética en el proceso de clasificación del pulpo y la accesibilidad de la lonja. El proyecto permitió dotar la tórtola de una nueva máquina de clasificado de cefalópodos en respuesta a las necesidades actuales del sector. Por otra parte, supuso insertar un nuevo programa informático para la unidad de clasificado que se incorpore al sistema de gestión existente en el resto de la lonja, con el fin de mejorar la trazabilidad del producto y permitir obtener un mayor número de datos de capturas.