El gobierno local casi al completo presentando el cartel y la programación.

Comenzarán el viernes 29 de agosto con el pregón del marinero José Luis Lorenzo ‘Colón’. Habrá cinco orquestas en Eduardo Vicenti, Dj´s en Ojea y la actuación de Mondra 

Las Fiestas del Cristo del Consuelo de Cangas están a punto de comenzar. Ayer se desveló la programación de las fiestas más importantes del año en el municipio que, un año más, carecen de conciertos de artistas conocidos fuera de la comunidad autónoma y que puedan suponer un atractivo para el público del entorno. Y eso pese a que el presupuesto municipal está muy por encima del que regía las cuentas municipales hasta 2023. El de 2024, prorrogado este año, los supera en tres millones de euros. El artista más representativo es Mondra, que paga la Diputación a través del programa +Música, y que actuará el lunes 1 de septiembre.

Por el resto, son nueve días, uno menos que en las ediciones pasadas para evitar que estos festejos coincidan con la tradicional romería de Darbo. El simbólico encendido del alumbrado por parte de las autoridades locales y el pregón a cargo del marinero y fotógrafo José Luis Lorenzo ‘Colón’ a las 21:30 horas en las Naves de Ojea darán el pistoletazo de salida el viernes 29 de agosto. A partir de ahí se prevé la presencia de comparsas, talleres musicales infantiles, música tradicional con agrupaciones locales y sesiones de dj´s. No faltará la verbena con orquestas como Florida Band en la Avenida de Eduardo Vicente el sábado 30, Orquestra Principal el domingo 31, Grupo Gin Toni´s al día siguiente, Grupos Assia el jueves 4 y Ritmo Joven y Gran Parada el viernes 5 como broche de oro al baile en Vicenti.

La procesión en honor al Cristo del Consuelo y de la Virgen del Carmen partirá por las calles del centro de Cangas el domingo 31 desde el adro de la iglesia a las 20:00 horas, pero este año la gran novedad será el Festival ‘Festixove’, una iniciativa que según la edil, Xiana Abal, nace para “consolidarse” con el objetivo de dar una oportunidad a grupos locales. Lo abrirán Otero E Naiara, Fuss, Planeta Marte y Santervás.

Salvo restricciones de última hora, se mantienen los fuegos artificiales “porque se tiran hacia el mar” y, por tanto, estaría garantizada la seguridad, apuntaba el edil de Urbanismo y Medio Ambiente, Antón Iglesias, que estuvo presente durante toda la presentación con el resto de concelleiros del gobierno.

El encargado de diseñar el cartel de las fiestas de este 2025 es el vecino de Cangas Víctor Montes. “Es un orgullo”, manifestó el autor.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *