Una camada de gatitos recogida por la Protectora en los últimos días.

La asociación ha aceptado «sin obligación» la necesidad de los tres concellos de capturar a los gatos de las colonias callejeras para esterilizarlos y tratar de dar en adopción a los bebés

Hasta hace unos meses la Protectora de Animales de O Morrazo solo acogía a perros, pero el aumento de colonias descontroladas en Cangas, Moaña y Bueu (último en sumarse) ha llevado a esta asociación a tener que intervenir, a petición de los concellos, para tratar de poner freno a este problema. Eso sí, la presidenta, Laura Soliño, aclara que el pacto con los gobiernos locales se fundamenta en que lo hacen «sin obligaciones» y sin ninguna contraprestación económica. Los gastos veterinarios sí corren a cargo de las arcas municipales de los tres consistorios. “No es por convenio, simplemente estamos viendo la cosa tan descontrolada que estamos echando una mano”, explica Soliño.

La Asociación Colonias Canguesas era el colectivo de referencia para el Concello de Cangas para la captura y gestión veterinaria necesaria para la esterilización de los gatos en el municipio y atención en caso de atropello. Hasta 2024 existía un convenio económico entre el gobierno local y la entidad por valor de 5.000 euros para ayudar a sufragar los gastos que esto conlleva, sin embargo la denuncia de la asociación por la muerte de un pequeño felino en un transportín dentro de una nave municipal supuso un punto de inflexión en la relación entre ambas partes y fue el tripartito quien pidió a la Protectora que asumiera esa responsabilidad. Pese a la falta de experiencia y acondicionamiento de las instalaciones de Broullón, sus tres responsables aceptaron el reto propuesto pero, quieren dejar claro, que lo hacen “en sus ratos libres” y “sin compromiso”. Su convenio económico con Cangas, dicen, “está al día” por la misma cantidad del año anterior, 20.000 euros. Además, destacan la implicación de la alcaldesa, Araceli Gestido, con los animales y con la Protectora.

“Estamos viendo muchas barbaridades, hay camadas y camadas, personas mayores que se han hecho con 15 gatos, yo nunca me podía imaginar todo lo que estamos encontrando”, reconocía sorprendida la máxima responsable de la asociación.

Un comentario en «La Protectora se hace cargo de la atención y control de los gatos de Cangas, Moaña y Bueu»
  1. Pues ahora que sepan lo duro que es intentar hacer el trabajo que hacía Colonias Canguesas sin apenas soporte del Concello. Que esta labor la Protectora la hará sin contraprestación económica, pero nadie habla de los más de 50.000€ anuales que reciben de los 3 concellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *