Pontón con los miembros de la Mesa Local da Sanidade de Moaña.

La potavoz nacional se comprometió a redoblar esfuerzos en el Parlamento para devolver las urgencias

La portavoz nacional, Ana Pontón, avanzó que el BNG “vai seguir firme” con los vecinos de Moaña para recuperar el servicio de urgencias y se comprometió a redoblar esfuerzos en el Parlamento para que “tengan o que lles corresponde”. Participó en la Mesa Local da Sanidade.

Pontón subrayó el “exemplo de dignidade” en la defensa de la sanidad pública de un vecindario que, con el gobierno municipal liderazgo por Santos del lado, lleva 190 semanas reclamando la recuperación del PAC, así como la cobertura de todas las vacantes de médicos y médicas, especialmente en el turno de tarde.

Una dignidad que comparó con la “soberbia e a prepotencia” del Gobierno de Alfonso Rueda, que continúa “facendo ouvidos xordos” la una reclamación que calificó “de xusticia”. En este sentido, recordó que el servicio de urgencias fue suprimido por el Gobierno del PP con la excusa de la pandemia y a día de hoy aún no lo recuperó, pese a su compromiso de reforzar los servicios públicos.

“Hoxe, o que pasa en Moaña é que teñen menos servizos públicos que antes da Covid”, denunció, para advertir a continuación del deterioro de la atención sanitaria en una localidad que tiene 20.000 habitantes que, además, se ve sustancialmente incrementada durante los meses de verano.

El PP acusa de falta de «credibilidade»

A propósito de la visita de la secretaria xeral del PPdeG a Cangas, Paula Prado, prácticamente a la misma hora en que Pontón lo hacía al Concello de Moaña, la líder popular acusó al BNG y a Ana Pontón de «non ter credibilidade». «O único que saben facer é criticar a gran sanidade pública que temos no canto de recoñecer o fantástico traballo que están a facer os profesionais. Só saben alarmar á poboación e ser catastrofistas», aseveró.

Tampoco, dijo, tienen «credibilidad» cuando siguen apoyando a un Gobierno central y a un Presidente que, además de amparar la corrupción, «non fixeron nada por solucionar o problema estrutural de déficit de profesionais que sofre o sistema nacional de saúde no seu conxunto. Levamos 6 ministros de Sanidade e cero solucións».

Prado ve «indiscutible a aposta da Xunta pola mellora de las infraestructuras sanitarias de Moaña», en referencia a la reforma del consultorio de Domaio finalizada y la avanzada a ejecución del nuevo centro de salud de Sisalde que suman 9 millones de euros de inversión.

Además, recordó, la Xunta tiene la voluntad de dotar a la comarca del Morrazo con un Centro Integral de Salud (CIS), pero está a la espera desde hace tiempo a que el Concello de Cangas ceda los terrenos necesarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *