El PPdeG celebra en Cangas el “hito histórico” que supone que Galicia pueda ejercer ya las competencias de gestión de su litoral después de años de reivindicaciones lideradas por el presidente Alfonso Rueda y que ahora se traducirán en una mayor seguridad jurídica para las empresas, los particulares y los ayuntamientos ubicados a lo largo de los más de 1.500 kilómetros de costa de nuestra Comunidad.
“Galicia traballouno, Galicia merecíao, e demostrará a partir de agora por que pedía esas competencias”, afirmó al respecto a secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, después de mantener una reunión en Cangas con representantes del sector mar-industria en la comarca en la que estuvo acompañada por el presidente provincial del PP de Pontevedra, Luis López, y la líder local del partido, Dolores Hermelo.
Prado incidió en que “para los gallegos el mar es empleo, es riqueza y es venida” y de ahí que a lo largo de estos años se había trabajado para que el litoral gallego huye gestionado desde Galicia: “No tenía sentido que eso se había estado haciendo desde un despacho de Madrid, cuando somos la Comunidad con más kilómetros de costa de España”.
De hecho, remarcó que el espacio litoral sobre lo que ahora el Gobierno gallego tendrá plenas competencias abarca una superficie de 16.000 kilómetros cuadrados –el equivalente a “más del triple de la superficie que tiene la provincia de Pontevedra”– y en el que se encuentran 86 ayuntamientos, incluido lo de Cangas, que “tienen mucho que decir y con los que la Xunta va a vallar y dejar claro que esto no va de colores”.
“É o momento de recuperar o tempo perdido co noso litoral e por iso, fronte aqueles que só protexen o medio ambiente nas súas pancartas, o PPdeG ofrecerá realidades e seguridade xurídica para protexer a nosa costa”, concluyó afeando la actitud mostrada a lo largo de este tiempo por un Gobierno estatal del que “o único que Galicia recibiu foron negativas, desprezos e adiamentos”.
GALICIA GOBIERNA Su LITORAL
Todas estas cuestiones fueron abordadas en la reunión que los representantes del PPdeG tuvieron con miembros de la cadena mar-industria para valorar la repercusión de estas nuevas competencias asumidas por Galicia. Entre ellos, la presidenta y el secretario de Frigoríficos do Morrazo, Sonia Barreiro y José Carlos Barreiro, el co-fundador de Wofco, Alberto Barreiro, el patrón mayor de la Cofradía de Cangas, Javier Costa, y los gerentes de Pescados Marcelino, Gustavo Adolfo Marcelino y Ramón Marcelino.

Después de la reunión y de la visita a la piscifactoría de Frigoríficos, pudieron dar un paseo por el litoral cangués y, para finalizar, el presidente provincial del PP de Pontevedra, Luis López, abordó la relevancia que el litoral tiene para esta provincia.
“Tres de cada cinco empresas que máis facturan na nosa provincia pertencen ao sector mar-industria, por non falar das vivendas e equipamentos públicos que se sitúan no litoral e nos converten nunha provincia que mira ao mar e que, en consecuencia, coida ao mar”, explicó.
Loli Hermelo, por su parte, incidió en la importancia de la Ley del Litoral aprobada hace dos años y que ahora hará posible, una vez asumidas estas competencias, que Galicia “poida xestionar o seu litoral, protexer o seu medio ambiente, decidir sobre o seu futuro e crecer dun xeito sustentable”.
“Cangas é un concello que vive cara o mar e que ama o seu mar porque representa todo o que somos”, aseguró la líder del partido en este ayuntamiento al tiempo que hacía referencia al pasado vinculado a la antigua fábrica de Massó y al futuro que tienen por delante las numerosas empresas asentadas en el litoral cangués