Cangas presenta el cartel con el que anunciará la Semana Santa de este 2025. Una creación de Pablo Fernández, un vecino de la localidad de 19 años que ha logrado «integrar a cada una de las cinco cofradías que organizan la Semana Santa de Cangas y al mismo tiempo representar lo que esta fiesta significa para el municipio». Así lo explicó el autor, que agradeció la colaboración de todas las agrupaciones.

También se anunció quienes serán las pregoneras el próximo 29 de marzo, las monjas de la Compañía de María cuyo centro escolar se instaló en Cangas hace este año un siglo. Un pequeño homenaje a la contribución de esta orden a la educación de la localidad a lo largo de estos 50 años. Para ello se desplazarán hasta Cangas un grupo de hermanas aunque por el momento se desconoce cuáles de ellas será la encargada de leer el pregón, dada su avanzada edad.
Fue un acto breve y multitudinario, aunque también tenso. Durante el desarrollo de la presentación volvieron a quedar patentes las discrepancias entre las cofradías. Misericordia y Virgen de los Dolores, integradas en lo que ellas insisten en definir como Coordinadora, y fuera de ella la Hermandad del Cristo Resucitado, Santísimo Cristo del Consuelo y Negaciones de San Pedro Apóstol. Un rifirrafe entre un bando y otro por la existencia o no de la Coordinadora. «No hay Coordinadora, somos cinco cofradías», afeó la representante de una de las tres que reniega de ella.
Aun así y pese a las discrepancias, todas las cofradías quisieron dejar claro que la Semana Santa de Cangas se celebrará como siempre.